Los atrapa sueños son colgantes utilizados mucho ultimamente. Los hay de distintas formas y tamaños, collares y llaveros, en habitaciones, en cuellos y demases. Hablando de ellos, expreso que llevo dos conmigo. En verdad se que tienen toda una mística a su origen, pero yo sinceramente no se bien de que se trata, pero se que me gustan y siguen en ese lugar desde hace un tiempo. Un amigo me contó una vez que, en su red central, donde muchas veces llevan una piedra y/o mostacilla, según el artesano de turno, es donde quedan los sueños, los buenos sueños. Lo que no se es si son los sueños que anhelamos, o los que desata el inconsciente cuando me acuesto a dormir una siesta, momento en el cual se desencadenan uno atrás del otro, por lo menos en mi caso. Mis sueños multicolores.
Varias veces me lo tomaron como un amuleto y pidieron sueños en ellos, entonces se me confunden los tantos, y todavía no se bien que sueños son los que quedan ahí adentro y andan paseando de un lugar a otro conmigo, y bancandome todos mis mambos diarios.
Por las tiritas que caen de el, que en varios casos que vi, son plumas, es donde, me explicaba mi amigo, donde caen las pesadillas. Y otra vez vuelvo al tema de incertidumbre si son las pesadillas soñadas, o esas cosas a las cuales tenemos miedo despiertos. Quizás deba averiguar mas del tema. Pero confieso que me gusta la incertidumbre. Me gusta llevarlos conmigo, y estoy tratando de ver la posibilidad de crear mis propios cazadores, crear redes que congelan sueños... me parece una tarea de lo mas fascinante.
Y cuento que, en realidad ninguno de los que llevo es mio, y/o lo compre yo. Uno es de mi vieja, y bueno, llego hasta mi de una manera que no me acuerdo, y acá sigue, sin su amatista pero con toda su esencia. Y el otro, (el mas nuevo) me lo regalo hace poco mi amiga yesi, que se esta convirtiendo en una regia artesana... Y paradojicamente estoy acá describiendo mis accesorios favoritos sin ellos conmigo, me los olvide en la pensión, esa soy yo...no hay nada que hacer...
miércoles, abril 19, 2006
ConTrAdiCcIÓn
Una ventana y una hora con cuarenta minutos. Un paisaje conocido y una situación fuera de lugar. Como creando un contraste sublime.
Paracaidistas y pintores, viernes y comentarios finales, sábado sin vueltas ni ganas.
Como hacer lugar a esas sensaciones ¿censurar? ¿descontrolar? ¿no explicar?. No quiero explicar nada que no se sospeche, no quiero hablar de mi ahora. Ni de hoy, ni de anoche, ni de hace dos meses, ni dos años, ni de ex novios, ni de recuerdos escolares, ni de asuntos familiares, ni de una infancia perdida, ni de vos, ni de nadie, ni de ni.
Cansada de los modos de expresión, no me quiero expresar, quiero no ser, quiero la imperfección sin sonrisas irónicas, pero una imperfección perfecta. Perversa.
Si realmente estaría cansada de expresarme y expresar no estaría acá escribiendo esto. Y esa es una primera contradicción. La segunda viene seguida a mi misma, y ser yo con mi existencia ya es un choque. Yo y mis pensamientos y actos en una cadena enredada eternamente de cosas incontrolables. Como aquello y yo, y la nada en un todo.
Buscando el no-espacio, el no-tiempo, y la vibración cósmica en bolsas de residuos equivocadas. El no-pensar, descargar y reír, y vernos. Desenmascarar la realidad prohibida de los autocensurados corazones. La tercera parte del error y la décima del alma. Hablar y no nombrar nunca, la imagen, lo que significa y lo que busco. Casi descarrilada dentro de un holograma de sutiles dudas esmeradamente desencontradas.
Paracaidistas y pintores, viernes y comentarios finales, sábado sin vueltas ni ganas.
Como hacer lugar a esas sensaciones ¿censurar? ¿descontrolar? ¿no explicar?. No quiero explicar nada que no se sospeche, no quiero hablar de mi ahora. Ni de hoy, ni de anoche, ni de hace dos meses, ni dos años, ni de ex novios, ni de recuerdos escolares, ni de asuntos familiares, ni de una infancia perdida, ni de vos, ni de nadie, ni de ni.
Cansada de los modos de expresión, no me quiero expresar, quiero no ser, quiero la imperfección sin sonrisas irónicas, pero una imperfección perfecta. Perversa.
Si realmente estaría cansada de expresarme y expresar no estaría acá escribiendo esto. Y esa es una primera contradicción. La segunda viene seguida a mi misma, y ser yo con mi existencia ya es un choque. Yo y mis pensamientos y actos en una cadena enredada eternamente de cosas incontrolables. Como aquello y yo, y la nada en un todo.
Buscando el no-espacio, el no-tiempo, y la vibración cósmica en bolsas de residuos equivocadas. El no-pensar, descargar y reír, y vernos. Desenmascarar la realidad prohibida de los autocensurados corazones. La tercera parte del error y la décima del alma. Hablar y no nombrar nunca, la imagen, lo que significa y lo que busco. Casi descarrilada dentro de un holograma de sutiles dudas esmeradamente desencontradas.
La SeÑoRa CaSuAliDad
Vivía en la calle atrevida.
Su interés era la observación.
Inmaculaba la vida inecesariamente, solo el explote granizado de el roce inesperado, degradaba su comercial venta de la luz. Y esperaba el milagro, el de ella, para la vida.
Quince años atrás subía a un triciclo para llegar a la venta y descubría lo que era caerse, y temía el espejismo de las arañas del galpón. Quince años después destruyo una imagen y creo una pintura, armo un corazón de papel mache para reconstruirlo. Conocía los cambios, sabia que dolería.
No hay que respirar, la mano en el corazón, y la gente que se fue.
En el subte esperé ir hasta algún lugar, entre miradas vacías y personajes porteños, vi despegar el subte de enfrente cargado de gente ( que como una sutil ley de murphy siempre llega primero que el del lado que estamos esperando) , gente que no vería más, gente que me cruzaría ese día a esa hora esa única vez, para no vernos mas, o quizás para cruzarnos en alguna avenida o teatro sin apenas reconocernos.
Quizás también, por que no, estaría allí alguien con el cual cruzare palabra alguna vez, sin que nos percatemos que nos cruzamos antes, toda esa magia de la coincidencia, de la incertidumbre.
Las casualidades, cuando uno las necesita no les agrada aparecer. La señora casualidad puede ser contratada, me dijeron una vez, pero yo tire el numero.
Su interés era la observación.
Inmaculaba la vida inecesariamente, solo el explote granizado de el roce inesperado, degradaba su comercial venta de la luz. Y esperaba el milagro, el de ella, para la vida.
Quince años atrás subía a un triciclo para llegar a la venta y descubría lo que era caerse, y temía el espejismo de las arañas del galpón. Quince años después destruyo una imagen y creo una pintura, armo un corazón de papel mache para reconstruirlo. Conocía los cambios, sabia que dolería.
No hay que respirar, la mano en el corazón, y la gente que se fue.
En el subte esperé ir hasta algún lugar, entre miradas vacías y personajes porteños, vi despegar el subte de enfrente cargado de gente ( que como una sutil ley de murphy siempre llega primero que el del lado que estamos esperando) , gente que no vería más, gente que me cruzaría ese día a esa hora esa única vez, para no vernos mas, o quizás para cruzarnos en alguna avenida o teatro sin apenas reconocernos.
Quizás también, por que no, estaría allí alguien con el cual cruzare palabra alguna vez, sin que nos percatemos que nos cruzamos antes, toda esa magia de la coincidencia, de la incertidumbre.
Las casualidades, cuando uno las necesita no les agrada aparecer. La señora casualidad puede ser contratada, me dijeron una vez, pero yo tire el numero.
PeQuEñAs BuRbUjAS
Burbujas hechas niños con patas y leyes, Viniendo y pasando su vida por mis costados y mi espalda. Nunca más te voy a ver. Un día los timbres dejaran de sonar y emitirán sonidos imperceptibles. No vas a estar, no vas a escuchar. No persistirá un aroma, no vas a sentir, ni presenciar la ausencia. Porque no existo, los mensajes subliminales están arrinconados en el segundo cajón.
En otro espacio, dos personas hablan, en esta casa pocos cantan, allá en el otro lado algunos gritan. Yo acá trato de retroceder para pactar con el tiempo, la posibilidad de que la vida me haga un favor. Que la puerta, tenga al menos una forma de abrirse, y que yo, me percate de ello.
En otro espacio, dos personas hablan, en esta casa pocos cantan, allá en el otro lado algunos gritan. Yo acá trato de retroceder para pactar con el tiempo, la posibilidad de que la vida me haga un favor. Que la puerta, tenga al menos una forma de abrirse, y que yo, me percate de ello.
SeNsAcIon SimPsOniCA
Nada es la definición.Vacío.Fiebre nevada en el pico mas alto del pensamiento.
Lluvia y sol, ganas de gritar y desistir.
Fortalecer y ponerse una armadura, salir por once con la mirada lejos de la realidad visual, perdida en la ciudad del no se donde.
Ella cocinaba y el arroz se levantaba, una tecknicolor escena. Condimentada con un poco de semiótica y ruidos telefónicos, que casualmente son un néctar, que los recibo, y son un desahogo en forma de diálogos entrecortados y ganas de llorar.
EsCaPaR dE EsTa VidA, a otro lugar, diferente, pero por favor...como este.
Rojas similitudes, Y una sensación simpsonica. Un homero recolector de risas duales y desencontradas. En un lugar extraviada como una valija sin su ficha, como alguien que se olvido su alma. Desatemos nuestras ganas, y el momento, es inteligente y oportuno...sabe como llegar.
Lluvia y sol, ganas de gritar y desistir.
Fortalecer y ponerse una armadura, salir por once con la mirada lejos de la realidad visual, perdida en la ciudad del no se donde.
Ella cocinaba y el arroz se levantaba, una tecknicolor escena. Condimentada con un poco de semiótica y ruidos telefónicos, que casualmente son un néctar, que los recibo, y son un desahogo en forma de diálogos entrecortados y ganas de llorar.
EsCaPaR dE EsTa VidA, a otro lugar, diferente, pero por favor...como este.
Rojas similitudes, Y una sensación simpsonica. Un homero recolector de risas duales y desencontradas. En un lugar extraviada como una valija sin su ficha, como alguien que se olvido su alma. Desatemos nuestras ganas, y el momento, es inteligente y oportuno...sabe como llegar.
martes, abril 18, 2006
De lo inombrable
Voy a buscar una conexión inexistente. Creada con arcilla metafórica, un par de vidas atrás.
Investigando deseos, que no debería, revolviendo entre espinas y cactus, pensando dentro de librerías viejas, con libros de un aroma peculiar en los cuales me internaría para vivir una vida. Para imaginarme como seria lo que me imagino, para pensar lo que seria pensarte. Aunque de eso ya me estoy dando cuenta ahora, y todavía no puedo percibir bien lo que significa.
Si yo no lo entiendo...¿como pretender explicarlo?
Investigando deseos, que no debería, revolviendo entre espinas y cactus, pensando dentro de librerías viejas, con libros de un aroma peculiar en los cuales me internaría para vivir una vida. Para imaginarme como seria lo que me imagino, para pensar lo que seria pensarte. Aunque de eso ya me estoy dando cuenta ahora, y todavía no puedo percibir bien lo que significa.
Si yo no lo entiendo...¿como pretender explicarlo?
Un poco de tango y habitaciones ilustradas aromaticamente alergicas.
"todo queda guadado en la memoria, arma de la vida y de la historia"...
Pasos primerizos, artesanías y nudos dobles. En la panza y en las hormonas.
Amor libre, marcha indecente, personas con identidad, visión asillonada, almidonada, luz brillante...
Autoritarismo en platos vacíos, como palanganas en tinieblas. Desencadeno el subconsciente, y escribiendo esto me doy cuenta mi repetitiva manía de utilizar la palabra desencadenar. Sera que como posibilidad, estoy encadenada a algo, y son tantas las ganas de volar, de escapar que mi propia mente me condena y transcribo de allí al papel, esa palabra. Esa dichosa palabra.
Desencadenar, libertad inexplicada, totalmente agridulce, Cerveza de la mas barata en el freezer congelado, corazones a los brincos, nacionalidades diferidas. Violetas negras, amarillo azulado, negros blancuzcos,rojos anaranjados. La persistencia de la memoria, un miró con sabor a duraznos, un grinch totalmente descontrolado, una situación bizarra fuera de cuadro, un cadáver exquisito nauseabundo, una barb sin explicación...
Fuente impulsiva autodescontrolada, desconocidos que condenan. condenas que delatan. Delatoras vibraciones. vibración de 4 am.
Ancestrales casualidades. Místicas y delicadas selecciones de la mirada atravesando un lugar, una dirección, imantada, como si te conociera.
Habla una boca de un par de noches, de un sol negro, un cigarrillo en el piso, y una maquina para pensar, para actuar, y volver a sentir...una maquina para hacer pájaros.
Say no more.
"todo queda guadado en la memoria, arma de la vida y de la historia"...
Pasos primerizos, artesanías y nudos dobles. En la panza y en las hormonas.
Amor libre, marcha indecente, personas con identidad, visión asillonada, almidonada, luz brillante...
Autoritarismo en platos vacíos, como palanganas en tinieblas. Desencadeno el subconsciente, y escribiendo esto me doy cuenta mi repetitiva manía de utilizar la palabra desencadenar. Sera que como posibilidad, estoy encadenada a algo, y son tantas las ganas de volar, de escapar que mi propia mente me condena y transcribo de allí al papel, esa palabra. Esa dichosa palabra.
Desencadenar, libertad inexplicada, totalmente agridulce, Cerveza de la mas barata en el freezer congelado, corazones a los brincos, nacionalidades diferidas. Violetas negras, amarillo azulado, negros blancuzcos,rojos anaranjados. La persistencia de la memoria, un miró con sabor a duraznos, un grinch totalmente descontrolado, una situación bizarra fuera de cuadro, un cadáver exquisito nauseabundo, una barb sin explicación...
Fuente impulsiva autodescontrolada, desconocidos que condenan. condenas que delatan. Delatoras vibraciones. vibración de 4 am.
Ancestrales casualidades. Místicas y delicadas selecciones de la mirada atravesando un lugar, una dirección, imantada, como si te conociera.
Habla una boca de un par de noches, de un sol negro, un cigarrillo en el piso, y una maquina para pensar, para actuar, y volver a sentir...una maquina para hacer pájaros.
Say no more.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)